Viajar con tu perro: guía práctica y cosas que no pueden faltar

guia viajar con perro

¡Viajar con tu perro es toda una aventura! Nuevas ciudades, nuevas experiencias y tu compañero peludo siempre a tu lado. Para que todo salga fácil y seguro, es importante planificar el viaje con antelación.

En este artículo te contamos qué llevar contigo y te damos algunos consejos para que el viaje sea lo más cómodo posible tanto para ti como para tu perro.

Documentos y seguridad

Lo primero es asegurarte de que tu perro viaje con toda la documentación necesaria. El pasaporte veterinario con las vacunas al día es imprescindible: sin él, podrían negarte el alojamiento en un hotel o incluso la entrada a otro país. 

Otro punto fundamental es la identificación. El microchip es la opción más fiable, pero una placa con tu número de teléfono también puede ayudarte si tu perro se pierde durante el viaje.

No olvides preparar un pequeño botiquín con vendas, antiséptico y pinzas. Si tu perro se marea durante el trayecto, consulta con el veterinario sobre algún remedio suave que pueda ayudar.

💡 Consejo: haz fotos de todos los documentos y guarda copias en tu teléfono. Si pierdes los originales, la versión digital será de gran ayuda.

Transportín y normas de transporte

El transportín no solo es un requisito de las compañías de avión o tren, sino también un pequeño “hogar” para tu mascota durante el viaje.

Cada aerolínea establece sus propias normas: límites de peso y tamaño del transportín, además de restricciones sobre el número de perros por vuelo. En algunos casos permiten que los perros pequeños viajen en cabina (hasta 8 kg con transportín), mientras que los más grandes deben ir en la bodega. En los trenes también existen limitaciones relacionadas con el peso y la cantidad de animales por vagón.

💡 Consejo: consulta con antelación las condiciones de transporte de la compañía con la que viajes. Así evitarás imprevistos y reducirás el estrés el día del trayecto.

viajar perro transportin

Viajar al extranjero con tu perro

Si vas a viajar a otros países, es importante consultar con antelación los requisitos de cada país.

En la mayoría de los países europeos se exige que el perro tenga microchip, vacuna contra la rabia y un certificado veterinario oficial. En algunos países también solicitan tratamiento antiparasitario o contra garrapatas. Además, en casos puntuales se aplica cuarentena o existen restricciones de entrada para determinadas razas.

💡 Consejo: comienza los preparativos con al menos un mes de antelación. Así tendrás tiempo para tramitar toda la documentación y, si hace falta, aplicar la revacunación.

Accesorios para paseos y actividades al aire libre

Para que el viaje sea cómodo, es importante llevar los accesorios adecuados.

La correa manos libres es un auténtico imprescindible para viajar. Imagina que estás empujando la maleta, tomando un café o fotografiando el atardecer, y tu perro está a tu lado, bajo tu control.

Las correas y los arneses de BioThane® son ideales para viajes activos. Este material es resistente al agua y a la suciedad, se limpia con facilidad y ofrece un diseño moderno. Ideal para la playa, la montaña, la ciudad o incluso para un paseo bajo la lluvia sin preocuparte por nada.

💡 Consejo: en nuestra tienda online Belkaperro encontrarás todos estos accesorios, pensados para que tus viajes sean fáciles y tus paseos, cómodos y con estilo.

Comida y agua

Cambiar la dieta durante el viaje puede provocar molestias digestivas, por eso es fundamental llevar siempre el alimento habitual de tu perro. Lo más práctico es guardarlo en bolsas herméticas o en recipientes bien cerrados.

Para el agua, las botellas de viaje con bebedero incorporado o los cuencos plegables de silicona son una gran opción, son ligeros, fáciles de transportar y ocupan muy poco espacio.

Y no olvides los premios o snacks. Son útiles para reforzar el buen comportamiento de tu perro y también para darle un momento de disfrute durante el trayecto.

Juguetes y comodidad

Los lugares nuevos pueden resultar algo desconcertantes para tu mascota. Lleva contigo su juguete favorito, su cama o una manta. Estos objetos le darán una sensación de hogar incluso en entornos desconocidos y le ayudarán a mantenerse más tranquilo.

Alojamientos para viajar con perros

Cada vez más hoteles y apartamentos aceptan mascotas. Uno de los servicios más prácticos para buscar alojamiento es HotelesMascotas. Allí encontrarás alojamientos por todo el mundo donde tu perro será realmente bienvenido.

Conclusión

Viajar con tu perro es una experiencia única y llena de momentos especiales. Con una buena planificación, la documentación correcta y los accesorios adecuados, el viaje será seguro, cómodo y agradable tanto para ti como para tu mascota.

Recuerda preparar todo con antelación y llevar todo lo que necesitéis para disfrutar del viaje sin estrés. ¡Así, cada viaje se convertirá en una verdadera aventura juntos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *